Mostrando las entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2022

TEMPLO DE TA PROHM

 Dónde? En Camboya

 

 
✎  Angkor es una región de Camboya que alojó las sucesivas capitales del Imperio jemer que dominó el sureste asiático, desde el Mar de China hasta el Golfo de Bengala, entre los siglos IX y XV de nuestra era. Sus monumentos y templos se encuentran cerca de la actual Ciudad de Siem Riep, Provincia de Siem Riep, Camboya, y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.

✎ Ta Prohm, es un templo jemer de fines del S XII  ubicado dentro del complejo de Angkor . Sirvió como monasterio budista. Es conocido como el Templo de las Raíces ya que es un ejemplo único de como la selva vence al hombre y como la naturaleza se adueña de estos templos tras los 200 años de abandono en la selva.Por todo el templo crecen unas enormes higueras de muchos metros de altura, cuyas raíces se entrelazan con las rocas dejando unas escenas únicos en el mundo.


 
 ✎ De hecho, las raíces están derribando algunos de los edificios, lo que hace que las labores de conservación sean complicadas. No fue rescatado de la misma para mostrar el estado en que se encontraban los templos de Angkor en el siglo XIX cuando fueron descubiertos por los occidentales

✎  Es recomendable ir muy pronto para evitar aglomeraciones y poder pasear por este templo escuchando únicamente el sonido de los grillos, pájaros y monos que viven en la selva.

.

Increible no? Alguien conoce? Que otra informacion nos pueden aportar? 😊


miércoles, 2 de noviembre de 2022

Bahía de Halong, una de las siete maravillas naturales del mundo.

 Un paisaje kárstico de 1.500 metros cuadrados!


                      Bahia de Halong

Te contamos más!
👉 Dónde se encuentra? En Vietnam. 
👉 La bahía de Ha-Long, es conocida por sus aguas color esmeralda y sus miles de altas islas de piedra caliza con selvas tropicales en sus cimas. Los recorridos en botes junco y las expediciones en kayak te permiten recorrer las islas, que tienen nombres de acuerdo con sus formas, como los islotes Stone Dog y Teapot. La región es excelente para bucear, hacer escalada en roca y excursionismo, en particular en el montañoso Parque Nacional Cát Bà.
👉 Todos los tours incluyen la visita de alguna cueva. Es que las formaciones calcáreas que forman el impresionante paisaje de la Bahía de Halong están repletas de ellas. Algunas son muy bonitas, aunque las más grandes y populares suelen estar iluminadas con luces y repletas de turistas.

                  Cueva en Ha Long

👉 Recorrer la Bahía en crucero es una de las mejores experiencias. Suelen detenerse por lo menos en una de las islas, para poder andar un poco por tierra firme, explorar un poco el lugar y darse un chapuzón en alguna pequeña playa.
👉 Cuando visitarla? Octubre y noviembre suele ser los mejor meses para visitar la Bahía de Halong, ya que el cielo suele estar despejado, no suele llover y no hay mucho turismo. Entre mayo y septiembre es temporada de lluvias, y a pesar de que es la época en que la Bahía de Halong recibe más turismo (entre mayo e inicios de agosto), a veces hay tormentas tropicales que no permiten la navegación de barcos por la bahía. Entre diciembre y marzo las temperaturas suelen ser bajas y son comunes la niebla y la llovizna.
.
Y... linda no? Visitarla es sin duda una experiencia increible!





martes, 25 de octubre de 2022

Bolivia tiene el mayor salar acumulado en el mundo!

Te encantó Salinas Grandes y querés conocer más salares... El salar Uyuni es otra opcion!

 

 
 
👉 Está situado a la mayor altitud... Sabén a cuanto? A 3.650 metros sobre el nivel del mar en el suroeste de Bolivia, en medio de los Andes y es la salina más grande del mundo. 
 

 
👉 Cómo se formo? De un lago prehistórico que se secó y dejó un paisaje desértico de casi 11,000 km cuadrados de sal blanca brillante, formaciones rocosas e islas con cactus. Su extensión se puede observar desde la isla central Incahuasi. 
.
Lo conocías? Ahora... a visitarlo! 😉
 
 

viernes, 21 de octubre de 2022

INCREIBLES CASCADAS DE AGUA AZUL...

 Dónde? En Chiapas, Mexico



👉 Te contamos más! Es un destino de infinita belleza, ya que por cualquier parte que veas vas a encontrar una increíble vista y paisaje. Fue declarado Reserva de la Biosfera, por ser refugio natural de una gran cantidad de especies de la zona.
👉 Porqué son turquesas? Ese color se debe a los elementos que componen las rocas por donde pasa el agua, compuestos por carbonato de calcio e hidróxido de magnesio, los cuales hacen que al tocar los rayos de luz, se filtren todos los colores a excepción del azul.



👉 Hay muchas cascadas distribuidas a lo largo de toda la zona, por lo que es recomendable que no te quedes en los primeros miradores, sino que explores mucho más para encontrar sitios despejados y apreciar el paisaje de mejor manera.
👉 Y querés saber lo mejor? Por toda la zona hay diferentes áreas para nadar con piscinas o pozos naturales en donde podés relajarte con la corriente del río. La mayoría de las pozos son poco profundos, aunque en ciertos lugares de mayor profundidad hay cuerdas para poder sostenerse. Además, hay salvavidas locales vigilando en caso de llegar a necesitar por alguna emergencia.
.
Increible no? A tenerlo en cuenta si visitás Mexico!



lunes, 17 de octubre de 2022

Conocés los jardines de la bahía de Singapur?

 Te contamos más!



👉 El parque Gardens by the Bay, o Jardines de la Bahía, ocupa una extensión de más de 100 hectáreas en Singapur central. Se trata de un ejemplo de Bioconstrucción en todos los sentidos, y no solo por sus gigantescos “superárboles”, que son su mayor seña de identidad: Gardens by the Bay presume de erigirse en tierra ganada al mar y de ser un parque adyacente a una reserva marítima.


👉 Este complejo demuestra claramente el atractivo visual y turístico de los revestimientos vegetales ya que, sin duda, sus “supertrees” o “superárboles” son el principal foco de atracción del parque. Estas enormes construcciones de acero con recubrimiento de plantas en los laterales se conocen como Supertree Grove y están abiertas al público sin necesidad de entrada.
Los Jardines de la Bahía tienen una gran popularidad a nivel turístico, y han servido al Gobierno para centrar su proyecto de hacer de Singapur “una ciudad dentro de un jardín” al mismo tiempo que impulsan la economía de la región, mejoran la calidad de vida de los seres vivos y combinan la naturaleza con la presencia humana, de forma atractiva y singular.
.
Lo sabías? Curioso no?. Si te gusto... compartí esta info con tus amigos 😏


domingo, 16 de octubre de 2022

BRASIL: CINCO PLAYAS IMPERDIBLES!

Cuáles son?

Brasil cuenta con 7500 km de playas. Todas son bellísimas pero algunas parecen verdaderos paraísos. Estas son algunas de ellas.

👉 PRAIA DE LOPES MENDES, dónde? En Ilha Grande, Rio de Janeiro. Su playa mide aproximadamente 3 km de arena blanca y fina, muuuuy fina, parece talco. El mar es color celeste en partes, en otras verdes pero siempre transparentes como vidriadas, con olas grandes ideales para el surf porque la playa por decenas de metros se mantiene con baja profundidad lo que le dan buen recorrido a las ondas. Aguas cálidas permiten pasar horas en el agua disfrutando éste mar y ésta playa semi desierta, incluso en temporada.

                                   Praia do Lopes Mendes

👉 QUARTA PRAIA, dónde? En Morro de Sao Paulo, Bahia. Se accede a Morro en barco y tiene playas de aguas verdes sobre arenas doradas, rodeadas con mucha vegetación. En la quarta Praia se forman piscinas naturales, llenas de pececitos con rayas amarillas. Es una playa extensa y solitaria.



                                  Quarta praia

👉 PRAIA DOS GOLFINHOS, dónde? En Pipa, nordeste de Brasil. Pipa es una pequeña villa turística, con un ambiente relajado. Se accede a Praia dos golfinhos a pie, por eso es importante ver la tabla de las mareas, indicado sólo en la marea baja, desde la Praia do Madeiro o Praia do Centro. Es excelente para caminar o nadar, con mar tranquilo y pocas carpas incluyendo escuela de surf y alquiler de kayaks y tablas.


                                  Praia dos Golfinhos

👉 PRAIA DO ESPELHO, dónde? En Porto Seguro. Praia do Espelho es una playa exótica con encantadoras posadas y restaurantes justo en la arena. Una de las playas más hermosas de Brasil a 30 minutos en coche de Trancoso. Es una playa con acantilados entre blancos y coloridos en sus extremos, arena muy blanca,  bosques de palmeras (cocoteros) a orillas del mar y piscinas naturales con marea baja, reflejándose el paisaje que lo rodea en su aguas quietas. 

                              Praia do Espelho

👉 PRAIA DOS CARNEIROS, dónde? En Tamandaré, Pernambuco. Es una playa, en gran parte oceánica, como la mayoría, pero en gran parte también fluvial, pues en ella se ubica la hoz del Rio Formoso. Es una playa clara y de arenas finas, que nos permita eliminar el estrés de la cotidianidad de nuestras vidas y ofrecernos una experiencia. Para bucear es ideal, ya que podemos encontrar arrecifes de coral y grandes bancos de pececitos que se pueden ver sin bajar a gran profundidad. Además, se puede disfrutar de paseos en barco, como los que ofrecen terapias de barros, o largas caminatas que permiten disfrutar del estupendo y bello paisaje.

                                Praia dos Carneiros

👉 Si este verano tenés pensado visitar Brasil, tenelas en cuenta! Compartí esta info con tus amigos 😏






domingo, 25 de septiembre de 2022

LAGUARDIA... uno de los rinconcitos de España que merece ser visitado!!

 👉 Es un municipio situado en el sur de la provincia de Álava, que pertenece a la comunidad autónoma del País Vasco. Custodiado por la sierra de Cantabria y rodeado de viñedos, se encuentra en lo alto de un cerro con su muralla y calles empedradas que le dan ese aire medieval. Fue fortificada en el s. XIII, durante el reinado de Sancho VII El Fuerte, construyéndose su muralla con sillares de piedra arenisca y diverso material de relleno en su interior. Solo cuatro puertas comunicaban el pueblo con el exterior. Hoy día, conserva su trazado original.


👉 Qué ofrece Laguardia para el turista?  Gran cantidad de lugares donde alojarse, comer o ir de compras. Podemos pasear por sus calles peatonales, descubrir sus plazas, sus dos iglesias (San Juan Bautista y Santa María de los Reyes del S XIV), disfrutar de su entorno, visitar sus bodegas, degustar sus vinos y saborear su exquisita gastronomía. Que más podemos pedir! 

👉 Cuando lo podemos visitar? Laguardia es un pueblito para tenerlo en cuenta cuando vamos a visitar el norte de España, tal vez hacia San Sebastian, Pamplona o Bilbao. Si alquilamos un coche, pasar, tomar un tiempito para recorrerlo y seguir camino.


Lo conocías? A tenerlo en cuenta!

jueves, 22 de septiembre de 2022

CATEDRAL DE LA PLATA... UN ORGULLO PLATENSE ‼️

 


Como platenses no podemos dejar de mostrarla...Te contamos más!! . Llamada Catedral de la Inmaculada Concepción, mas conocida como Catedral de La Plata, comenzó a ser construida en 1884, dos años después de que fuera colocada la piedra fundacional de la ciudad. Años más tarde, el templo se convertiría en la catedral neogótica más grande de Sudamérica y en una de las más hermosas del país. Para su construcción se convocó a un concurso internacional donde muchos arquitectos plantearon sus ideas para los edificios de gobierno de la que sería la nueva capital de la provincia de Buenos Aires: el palacio municipal, la casa de Gobierno provincial, y también la Catedral, entre otros. Sin embargo, de todos los diseños propuestos para la construcción del templo, ninguno fue aprobado. Se le asignaron al ingeniero argentino Pedro Benoit y al arquitecto alemán Ernesto Meyer los proyectos y dibujos de la Catedral de La Plata. Al igual que con los otros edificios de la nueva ciudad, la mano de obra sería -en gran parte- proveniente de Europa. La Catedral neogótica de La Plata está inspirada en la catedral de Amiens, en Francia, y en la catedral de Colonia, en Alemania. Posee una característica que la diferencia de la mayoría de las catedrales neogóticas: fue construida íntegramente en ladrillos.
Se la inauguró en el año 1932 pero sin poder ser completada. La razón de esto fue que los cimientos originales eran incapaces de soportar las torres previstas en el diseño del templo. Durante décadas permaneció incompleta hasta que, en 1990, se iniciaron las tareas de refuerzo de cimientos y recuperación de estructuras, siempre respetando el diseño original. Estas obras fueron bendecidas por el Papa Juan Pablo II. En 1999 se terminaron de construir las dos torres frontales -que alcanzan una altura de 112 metros- y la Catedral de La Plata fue finalmente concluida e inaugurada ante más de 150.000 personas. La torre de la izquierda es la Torre de Jesús y la de la derecha es la Torre de María. La Torre de Jesús tiene un ascensor que permite subir a la torre y admirar la ciudad de La Plata desde gran altura (únicamente en visitas guiadas).
La Catedral tiene espacio para 14.000 personas. Antes de entrar ya se pueden ver docenas de detalles. Hay más de 50 imágenes religiosas hechas en simil piedra junto a la entrada, y las mismas miden más de 3 metros de altura; la mayor de todas representa la Inmaculada Concepción (situada sobre la puerta principal). En la cripta de la Catedral de La Plata descansan los restos del fundador de La Plata, Dardo Rocha, junto con los de su esposa, Juana Arana.
El nombre de la Catedral de La Plata está inscrito en la Basílica de San Pedro, desde 1994 cuando fue reconocida por El Vaticano como una de las 10 catedrales más importantes del mundo. 
En el subsuelo de la Catedral, funciona el Museo, creado en 1977 por el Arzobispado de La Plata, permaneció abierto hasta el año 1990 y reabrió sus puertas en 1994 por iniciativa de la Fundación Catedral, la que asumió el compromiso de difundir los valores patrimoniales, religiosos, artísticos e históricos del Templo Mayor Platense, en cuanto manifestación viva de fe y cultura. El Museo contribuye a la toma de conciencia sobre la necesidad de conocer, valorar y proteger el patrimonio cultural de la Ciudad de La Plata, cumpliendo un rol educativo dentro de la comunidad en la que está inserto. Mediante un ordenamiento temático y cronológico permite conocer las causas que determinaron el emplazamiento de la Catedral, las características del estilo, materiales utilizados, las etapas de construcción, la ornamentación y los hombres que intervinieron en la realización de la obra.
 
Quién la conoce ?. No vale que sean platenses 😉